La Rendición de Cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo.
La Universidad promueve espacios para fomentar la participación ciudadana y rendición de cuentas, mediante:
5.1 Espacios para fomentar la participación ciudadana y rendición de cuentas:
- Espacio para que la ciudadanía postule temáticas
Nota: El enlace se habilita antes de la realización de la audiencia pública de la vigencia
- Plan de acción (Audiencia pública)
- Audiencia Pública de gestión
- Informe de gestión por facultades
- UTP rinde cuentas
- Resultados PDI
5.2 Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas
- Informe de la Audiencia (El plan de comunicación y sus resultados se encuentran contenidos en el informe de la audiencia)
- Informe de redes
5.3. Calendario de eventos de diálogo
- Estrategia rendición de cuentas
- Calendario 2025 del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2028 “Aquí Construimos futuro”
5.4 Informes de rendición de cuentas
5.5 Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
5.6 Memorias de cada evento
5.7 Acciones de mejora incorporadas
5.8 Caja de herramientas
5.9 Herramientas de evaluación
- Informes de evaluación de Audiencia Publica
- Resultados Encuesta de Evaluación Audiencia Pública de rendición de cuentas a la ciudadanía (Consultar historial audiencia – Informes de resultados audiencia pública)